- Lavarse: Lava tus genitales externamente con agua templada y utiliza jabón de PH neutro (7), NUNCA uses duchas vaginales, puedes producirte más infecciones ya que eliminas la flora vaginal normal.
- No utilizar talco, perfumes o desodorantes, debilitan la piel y la hacen más vulnerable.
- Lávate las manos y las zonas que pudieron tener contacto con los genitales con jabón es la mejor manera de eliminar bacterias que puedas adquirir durante el sexo.
- Utilizar ropa íntima con telas de algodón, y evitar aquellas que son sintéticas o muy ajustadas, puesto que producen mayor sudoración, y esto altera la microbiota vaginal.
- Hidratarse, beber por lo menos un vaso con agua después del sexo puede ayudarte a hidratarte y a eliminar las bacterias de las vías urinarias.
- Evita lavarte productos como esponjas. Estas, lejos de lo que pueda parecer, suelen albergar gérmenes y pueden causar infecciones. Además, dependiendo de la esponja es posible que aparezcan irritaciones.
Referencias:
1) Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (AEGO)
https://aego.es/otra-informacion
2) Dra. Nerea Luqui, especialista en Ginecología y Obstetricia y en patología del tracto genital inferior y colposcopia y
de infecciones de transmisión sexual, del Hospital Sant Pau (Barcelona)
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-consejos-despues-relaciones-sexuales-hay-lavarse-bueno-orinar-
relacion-20220716085948.html
0 comentarios