Las ITS se transmiten a través del contacto sexual (vaginal, anal u oral) con una persona infectada. las mismas no siempre se ven a simple vista.
Entre las más comunes se encuentran: Clamidia, Herpes genital, Gonorrea, VIH y sida, VPH, Ladillas, Sífilis, Tricomoniasis.
¿Cómo saber si tengo una ITS?
Muchas enfermedades de transmisión sexual no causan ningún síntoma que puedas notar.
La única manera de saber con certeza si tienes una ITS es hacerte una prueba. Puedes contraer una ITS al tener relaciones sexuales con una persona que no tenga síntomas. Al igual que tú, esa persona quizás ni siquiera sepa que tiene una enfermedad de transmisión sexual.
¿Pueden tratarse las ITS?
Tu médico te puede recetar un medicamento para curar algunas de las enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea. Otras ITS, como los herpes, no se pueden curar, pero puedes tomar medicamentos para ayudar a manejar los síntomas.
Algunas enfermedades de transmisión sexual curables pueden ser peligrosas si no se las tratan. Es importante Realizarse un Chequeo de ITS y acudir regularmente al tu médico.
Fuente del contenido: (1) Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de Mayo Clinic) 5.ª edición
(2) División para la Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, Centro Nacional para la Prevención de VIH/SIDA,
Hepatitis Virales, ETS y Tuberculosis,
https://www.cdc.gov/std/spanish/stdfact-teens-spa.htm#:~:text=Estas%20incluyen%20la%20clamidia%2C%20la,la%20s
%C3%ADfilis%20y%20el%20VIH.
0 comentarios